3 FORMAS EN QUE LAS ASOCIACIONES ESTÁN TRANSFORMANDO SU GESTIÓN EN 2025

En los últimos años, el trabajo de las asociaciones ha cambiado profundamente. Más actividades, más socios, más exigencias administrativas… pero el mismo tiempo (o menos).

Por eso, en 2025 muchas asociaciones están repensando la manera de organizarse y gestionar su día a día.
Desde Cucunver, acompañamos a cientos de entidades y hemos identificado tres tendencias claras que están marcando la diferencia.
Leer más

5 formas de cobrar a tus socios en tu entidad sin ánimo de lucro.

La principal fuente de ingresos de una entidad sin ánimo de lucro proviene de las cuotas periódicas o puntuales que cobra a sus socios.

Los 5 métodos de cobro más habituales son: domiciliación bancaria, transferencia, efectivo, tarjeta bancaria y bizum.

Cada entidad decide cuál de ellos se adapta a sus necesidades y a la de sus asociados. Sin embargo, el cobro de cuotas, en muchas ocasiones, supone un quebradero de cabeza para las entidades, ya que cada método tiene sus propias ventajas y desventajas.

1. Efectivo en una asociación

Aunque a día de hoy existen diferentes métodos de cobro, el efectivo sigue siendo uno de los más usados por los usuarios de las entidades para pagar sus cuotas de socio o actividades.

Continuar leyendo «5 formas de cobrar a tus socios en tu entidad sin ánimo de lucro.»

4 Formas de Mejorar la Productividad en tu Asociación (sin perder la calma)

Cuando Andrea asumió la presidencia de su asociación de barrio, pensó que sabía a lo que se enfrentaba. En pocos días descubrió que gestionar una entidad requiere mucho más tiempo del que parece: coordinar personas, inscribir socios, organizar actividades, buscar recursos…Después de unas semanas de estrés, estuvo a punto de rendirse. Hasta que conoció a Carlos, presidente de otra asociación que vivía una situación parecida… pero trabajaba con mucha más tranquilidad.¿Su secreto? Aplicaba 4 hábitos sencillos para aprovechar mejor el tiempo y los recursos. Andrea los probó y en pocos días notó la diferencia.

Si tú también quieres liberar horas y ganar claridad en tu día a día, toma nota 👇
Leer más

💡 5 Claves para que tu asociación sea más eficiente (sin complicarte la vida)

Descubre cómo simplificar la gestión de tu entidad y ganar tiempo para lo que realmente importa.

Gestionar una asociación debería ser inspirador, no estresante. Sin embargo, muchas veces las tareas administrativas acaban robando tiempo, energía y foco al propósito real de las entidades: crear impacto en la comunidad.La buena noticia es que existen maneras sencillas de optimizar tu gestión, recuperar horas de trabajo y volver a centrarte en lo que de verdad importa: las personas y los proyectos.

En este post te contamos 5 claves prácticas para que tu asociación funcione de forma más eficiente y organizada.

Leer más

«Transformando Comunidades: Cómo el Programa de Gestión para Asociaciones Cucunver Impacta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs)»

Las asociaciones sin ánimo de lucro juegan un papel clave en la construcción de comunidades más justas e igualitarias. Sin embargo, las entidades se enfrentan a desafíos para maximizar su impacto debido a las limitaciones en recursos y habilidades de gestión. El programa de gestión para asociaciones cucunver, ayuda a estas organizaciones a mejorar su eficacia, contribuyendo de este modo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).

Cucunver se centra en 3 áreas clave: administración, gestión financiera, participación y comunicación con socios y usuarios. Al mejorar estos aspectos, las entidades no lucrativas son más efectivas y sostenibles y, por lo tanto, contribuyen mejor a los SDGs.

Continuar leyendo ««Transformando Comunidades: Cómo el Programa de Gestión para Asociaciones Cucunver Impacta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs)»»

¿Si soy una asociación puedo solicitar el Kit Digital?

Seguro que a estas alturas ya habrás oído hablar del Kit Digital, pero si eres una asociación te estarás preguntando si las entidades no lucrativas pueden acceder a esta ayuda para la digitalización, ya que cuando se habla de ella, siempre se hace referencia a las pymes.

La respuesta es sí, las asociaciones sin ánimo de lucro pueden acceder al bono digital para iniciar su propio proceso de transformación digital.

Continuar leyendo «¿Si soy una asociación puedo solicitar el Kit Digital?»

Precios software gestión de socios

Si gestionas una asociación y estás pensando en implementar un programa que te ayude a manejar la base de datos de tu entidad, seguramente te estarás preguntando los precios software gestión de socios.

Conocer los precios mensuales o anuales es fácil, pero no se puede valorar solo la inversión inicial que implica, sino el ahorro que supone a medio/largo plazo. La opción más cara es no tener un software de gestión de socios implantado en tu asociación.

¿De que depende el precio de un software gestión de socios?

Las funcionalidades serán las que nos ayudarán a ahorrar recursos (tiempo, dinero, etc.) y, por tanto, las que determinarán los precios de un programa de gestión de socios:

Continuar leyendo «Precios software gestión de socios»

¿Por qué renuncian los cargos directivos de las asociaciones?

En España cuando una persona acepta un cargo como directivo de una asociación sin ánimo de lucro lo hace de forma desinteresada.

Cuando empiezas a trabajar para una entidad sin ánimo de lucro das lo mejor de ti mismo: quieres aportar conocimientos, mejorar la gestión de la asociación, la vida de los asociados, etc.

A medida que pasa el tiempo la motivación empieza a decaer lo que provoca que los cargos directivos no lleguen a terminar su mandato y mucho menos a presentarse para su reelección.

Continuar leyendo «¿Por qué renuncian los cargos directivos de las asociaciones?»

5 Tendencias Tecnológicas en 2022 para asociaciones

Este último año ha sido un periodo de grandes cambios en la forma de trabajar de las asociaciones que se enfrentan a una lenta recuperación de la pandemia, pero podrían encontrar una oportunidad para mejorar en muchos aspectos con la ayuda de la tecnología.

Las entidades sin ánimo de lucro deberían aprovechar este momento para realizar cambios que les permitan mejorar cuando la normalidad regrese y, las herramientas digitales juegan un papel clave.

Hay 5 tendencias tecnológicas en 2022 que los gestores de las asociaciones deberían considerar.

1# La madurez digital como centro.

Durante el año 2021 algunas asociaciones lograron alcanzar un nivel de madurez digital, a través del marketing, la comunicación, recaudación de fondos o incluso programas de gestión, que les ha permitido enfrentarse con éxito a los desafíos derivados de la pandemia.

Sin embargo, en España, más del 75% las entidades presentan un nivel de madurez digital muy bajo, lo que hace que encuentren dificultades para desarrollar el fin para el cual fueron creadas cuando nos encontramos en situaciones que se salen de la normalidad.

Las asociaciones sin ánimo de lucro deben seguir adaptándose a los cambios y, para ello, deben apostar por avanzar en su nivel de madurez digital.

2# La automatización de procesos.

Automatizar las tareas diarias de las entidades es una de las formas de mejorar su gestión para así prestar un mejor servicio.

Sin embargo, la escasez de herramientas digitales adaptadas a las necesidades de las asociaciones demuestra que avanzar en este aspecto no resulta fácil.

Continuar leyendo «5 Tendencias Tecnológicas en 2022 para asociaciones»

Agiliza la planificación de las actividades de tu entidad

Todas las asociaciones llevan a cabo actividades para prestar servicio a sus asociados o para captar recursos.

Para que estas se lleven a cabo es necesaria una organización previa que exige tiempo por parte de los órganos gestores.

La Sección de Actividades de cucunver te ayuda a crear y gestionar fácilmente actividades para los asociados y usuarios de tu entidad ahorrando tiempo y esfuerzo.

¿Cómo planifico las actividades con cucunver?

  1. Crea la ficha de la actividad con todos los datos relevantes para los usuarios, incluidos la fecha, los horarios, el número de plazas y una descripción lo más detallada posible.
  2. Añade a los participantes de la actividad ¡Escoge la opción que mejor se adapte a tu entidad o usalas todas!
  • Añade manualmente a los participantes de una actividad, para que estén al tanto y soliciten la baja de la misma desde su zona privada, en caso de no estar interesados.
  • Marca como «pública» una actividad para que los asociados y usuarios con zona privada en cucunver puedan ver el evento y soliciten inscribirse de forma online ¡Tú solo tendrás que aceptar o denegar la solicitud!
  • Utiliza los enlaces públicos en la página web, redes sociales… para que cualquier persona interesada solicite el alta online como participante.
Continuar leyendo «Agiliza la planificación de las actividades de tu entidad»